NOTICIAS

Murcia se moviliza por un río más limpio en el Día Mundial del Reciclaje

martes, 6/5/2025

El Ayuntamiento lanza la IV edición del Reto Río Limpio el 17 de mayo, con teatro, música, actividades familiares, paella y más, tras el éxito de 2024, con más de 1.500 voluntarios y 4.300 kilos de residuos recogidos

Las personas interesadas ya pueden inscribirse en la web oficial www.murciaciudadsostenible.es

Murcia volverá a dar ejemplo de compromiso ambiental con una gran jornada de acción ciudadana: el próximo 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, el Ayuntamiento de Murcia celebrará una nueva edición del Reto Río Limpio, para fomentar el respeto al entorno natural, el reciclaje y la correcta gestión de residuos.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha presentado esta cita acompañada por el director de PreZero, Eduardo Azcona, así como por la concejal de Juventud y Talento Joven, Sofía López-Briones, así como representantes de Aguas de Murcia, Estrella de Levante, así como entidades colaboradoras.

La actividad comenzará a las 9:30 h en la Plaza de la Cruz Roja, punto de encuentro desde donde partirán los grupos organizados para limpiar el río Segura y su entorno, utilizando las barcas en colaboración con el Tío de la Barca, así como recursos mecánicos. Los participantes recibirán un kit del voluntario con gorra, mochila, guantes, bolsas y botella reutilizable.

A partir de las 13:00 horas, la Plaza de la Cruz Roja se transformará en un espacio festivo con diversas actividades. Uno de los momentos más esperados será la representación teatral del nuevo espectáculo de Drilo, que aborda el cuidado del medioambiente y celebra los 1200 años de la fundación de la ciudad de Murcia, combinando educación ambiental e identidad local. También se llevará a cabo un grafiti-photocall en directo con temática ecológica y se animará la jornada con música en vivo.

Como cierre del evento, los participantes podrán disfrutar de una degustación gratuita de paella, y gracias al patrocinio de Estrella de Levante, también se ofrecerá una degustación de cerveza para mayores de edad.

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas ya pueden inscribirse en la web oficial www.murciaciudadsostenible.es. El Ayuntamiento anima a la ciudadanía, centros educativos, asociaciones y colectivos a sumarse a esta acción colectiva que une sostenibilidad, participación y cultura local.

Éxito de ediciones pasadas

Durante los dos primeros años en los que se celebró el Reto Río Limpio (2018 y 2019) fueron más de 1.500 voluntarios los que se volcaron en las tareas de recogida de residuos en los márgenes del Segura, con más de 5.200 kilos de basura recogidos.

En la primera convocatoria de 2018 fueron más de 1.600 kilos de residuos los recogidos, encuentro que consiguió reunir a más de 500 voluntarios comprometidos con el objetivo común de disfrutar de un entorno sostenible y concienciar acerca de la necesidad de cuidarlo. De esos residuos, 200 kilos fueron de papel, 300 kilos de envases, 700 kilos del resto de residuos y 400 kilos de voluminosos, entre ellos, muebles, colchones, almohadas y un televisor.

La información sobre los residuos que se recogieron se envió al proyecto Marnoba del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y a la plataforma internacional Ocean Conservancy.

En 2019 aumentó de forma muy importante la participación y los restos recogidos durante esta jornada. En total fueron 3.657 kilos de residuos los se recogieron en esta segunda edición, que reunió a más de mil voluntarios comprometidos. En esta ocasión, la mirada estuvo puesta fuera del tramo urbano del Segura, de cuyo entorno se obtuvieron 497 kilos de papel, 590 kilos de envases, 960 kilos de vidrio, 870 kilos del resto de residuos y 740 kilos de voluminosos, entre ellos, sillas, botes de pintura, neumáticos y colchones.

En su edición anterior, celebrada en 2024, el Reto Río Limpio reunió a más de 1.500 voluntarios y logró recoger un total de 4.331 kilos de residuos en los márgenes del río Segura, lo que supuso una respuesta ciudadana ejemplar en favor del medioambiente. Este año, el Ayuntamiento espera superar esas cifras, consolidando la iniciativa como una referencia local en materia de concienciación y sostenibilidad.

Fuente: Centro de Medios Ayto Murcia